Seremi de Salud visitó instalaciones de nuevo centro de seguimiento de casos Covid-19

El Secretario Regional Ministerial de Salud recorrió las dependencias del
nuevo centro implementado por el DESAM Valdivia.
Con el objetivo de conocer el funcionamiento, y potenciar la estrategia de
trazabilidad y testeo llevada a cabo por la autoridad sanitaria durante la pandemia
de Covid-19, el Seremi de Salud Dr. Keith Hood realizó una visita al nuevo Centro
de Seguimiento de Casos y Contactos Covid-19 del Área de Salud Municipal de
Valdivia.
Ubicado en dependencias de la Universidad San Sebastián en Valdivia, el centro
fue implementado por el Departamento de Salud Municipal (DESAM) Valdivia y
busca contactar telefónicamente a todos los casos y contactos de Covid-19 de
usuarios que pertenecen al territorio de los Centros de Salud Familiar (CESFAM)
municipales de la capital regional.
La implementación de dicho espacio viene a complementar el trabajo del Centro
de Trazabilidad y Testeo de la SEREMI de Salud de la región y busca realizar un
trabajo conjunto y mancomunado para el control de la pandemia.
“Vamos a tener dos centros funcionando de manera complementaria, nuestro
Centro de Trazabilidad y Testo y este centro de control y seguimiento de los
casos. Esto también nos permitirá mejorar la trazabilidad y que los casos positivos,
y sus contactos estrechos, puedan realizar su aislamiento oportunamente”,
manifestó el Seremi de Salud de la región de Los Ríos.
Por su parte, el Dr. Luis Vera Benavides, Jefe del Subdepartamento Técnico del
Área de Salud Municipal de Valdivia, comentó que la estrategia del mencionado

COMUNICADO Seremi Salud Los Ríos

centro “tiene dos objetivos principales; uno es optimizar el proceso de trazabilidad
y seguimiento, especialmente el del seguimiento de los usuarios Covid
municipales, y por otro lado también tiene como objetivo descomprimir a los
centros de salud que están muy agobiados con esta tarea, para que puedan
comenzar a retomar sus prestaciones habituales.”
Durante el recorrido, la autoridad sanitaria aprovechó la instancia para felicitar a
los 18 profesionales del área de la salud que prestan servicios en el lugar y los
instó a seguir trabajando con la misma dedicación y compromiso.
Finalmente, la Dra. Marcela Morales, coordinadora del centro, acotó que “el foco
principal de la estrategia es centralizar el seguimiento, la trazabilidad y el
aislamiento, en colaboración con la SEREMI, de los 4 Centros de Salud Familia de
Valdivia, que son Angachilla, Dr. Jorge Sabat, Rural Niebla y Las Ánimas. Esto
con un trabajo estrecho en territorio, con diferentes coordinadores de enlace en los
distintos centros”.