SEC Los Ríos instruye a Socoepa ejecutar planes para mejorar la calidad del servicio en Futrono
El organismo fiscalizador indicó que, tras analizar la información
entregada por la eléctrica, constató que la comuna de Futrono
superó, durante los cuatro primeros meses del 2021, el máximo
de horas sin luz que permite la normativa para todo un año.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, instruyó a la empresa
Socoepa elaborar y presentar a la brevedad los planes de acción necesarios para
mejorar la calidad del servicio que entregan a los habitantes de Futrono, comuna
que ya superó, en los primeros cuatro meses del 2021, las horas máximas sin luz
permitidas por la normativa para un año.
De acuerdo con la información reportada por la compañía, y analizada por la SEC,
esta comuna sobrepasó, en el período enero-abril, el límite de horas promedio sin
servicio que establece la legislación. Este resultado, sería una evidencia preliminar
de la poca efectividad de los planes antes implementados, lo que impacta de
forma directa en la calidad del servicio que las y los usuarios reciben en sus
casas.
Humberto Rovegno, Director Regional de SEC Los Ríos, indicó que “los planes
de mantenimiento que presentan las empresas, solo tienen sentido si permiten a
las distribuidoras cumplir los estándares de continuidad de suministro eléctrico.
Por lo mismo, le estamos pidiendo a Socoepa que fortalezca estos planes, de
modo de poder cumplir la normativa, de cara a sus clientes”.
“La ciudadanía tiene derecho a recibir un suministro eléctrico continuo y seguro,
no importando si vive en los centros urbanos o las zonas más alejadas de la
región. Esto, implica que las compañías eléctricas deben contar con los medios
humanos y técnicos para responder a emergencias como cortes de luz, recibir y
procesar en forma oportuna los reclamos de sus clientes y prestar el apoyo
necesario a los pacientes Electro-dependientes”, cerró la autoridad.
Desde SEC Los Ríos, señalaron que continuarán monitoreando en terreno la
ejecución y desarrollo de estos planes de acción, que contemplan la poda de
ramas de árboles cercanos a las redes eléctricas, el recambio de conductores y
reforzamiento del cableado y la infraestructura eléctrica en general, entre otras
obras, las que buscan entregar un suministro continuo y seguro a la ciudadanía.
Por último, desde la entidad fiscalizadora indicaron que, ante la ocurrencia de un
corte de luz, las y los afectados pueden reportarlo en www.sec.cl, sitio web al que
se puede acceder incluso desde celulares. Para ello, tras digitar la dirección en el
navegador, basta seleccionar “Reclamo o Denuncia por Electricidad” y luego
“Corte de Luz”.
Finalmente, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y
Facebook, como Superintendencia SEC, donde permanentemente se está
publicando información relacionada con el uso seguro de productos y servicios
energéticos.