Próxima semana será clave para cuarto retiro del 10% AFP
Las próximas semanas serán clave en la tramitación del proyecto que contempla la posibilidad de hacer retiros de fondos desde las AFP, recordando que finalmente se están tramitando por separado las iniciativas que permitirían un retiro del 10 o 100% de los ahorros.
De acuerdo a lo señalado por parlamentarios, será la Comisión de Constitución de la Cámara la encargada de realizar la votación que corresponde al proyecto que fusionó los seis proyectos sobre el retiro del 10%.
Recordemos que esta semana, justamente, la comisión recibió a diversas organizaciones y autoridades que expusieron sus puntos de vista y argumentos sobre las implicancias, en distintos ámbitos, de que se concrete este nuevo retiro.
En la exposición que se realizó el miércoles, por ejemplo, el ministro del Trabajo, Patricio Melero, indicó que, hasta junio, se registraban 5,5 millones de personas con contrato, en comparación con los 5.080.00 empleos de julio del 2020. Lo que sería indicio de que un cuarto retiro “dejará 5,6 millones de afiliados sin ahorros“. Agregó que, recuperarlos “significará retrasar la edad de jubilación en casi 7 años”.
Otro de los que expuso fue el presidente del Banco Central, Mario Marcel, quien generara polémica por señalar que un eventual cuarto retiro “va a actuar sobre una economía que está, como han dicho algunos, ‘sobrecalentada’. Es distinto entregar recursos para alimentar el consumo cuando la economía está en una recesión a cuando la economía está en un escenario de riesgo de recalentamiento”.
También estuvo presente el superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, que explicó el pronostico del escenario que provocaría la medida en trámite para los afiliados y afiliadas. “Una mujer que está a 5 años de pensionarse vería disminuida en promedio su pensión en un 32%. Para un hombre sería un 25%”, detalló. En la misma línea, agregó que una mujer que recién está empezando a cotizar vería reducida su pensión en un 27% y un hombre en 19%.
CUARTO RETIRO: Logramos fusionar los 6 proyectos ingresados, de esta forma el trabajo de aprobación de un solo GRAN PROYECTO de retiro se facilita enormemente. Estamos trabajando a toda máquina para darle la prioridad que merece. #Cuartoretiro #Chile #Valdiviacl pic.twitter.com/c2XQLYCOa3— Marcos Ilabaca (@marcos_ilabaca) August 18, 2021
En ese contexto, es que la comisión de Constitución volverá a sesionar el próximo 1 de septiembre, según señaló el diputado y presidente de la instancia, Marcos Ilabaca. En la jornada se espera que escuchen a los últimos expositores y que se vote en general y en particular el proyecto del retiro del 10%.
En el caso de ser aprobado el mismo día, sería despachado a la sala de la Cámara.