Intendente destacó esfuerzo del Gobierno en ampliación de Red de Protección Social tras ingreso de proyecto de IFE Universal
Llamó a los parlamentarios de la región a aprobar la iniciativa
Así lo dijo el Intendente de Los Ríos, César Asenjo, tras el anuncio realizado por el
Presidente Sebastián Piñera, quien en el marco de las propuestas de los
denominados “mínimos comunes”, anunció el proyecto de ley de Ingreso Familiar
de emergencia Universal y Bono Pyme, que fortalecen y amplía apoyos de la red
de protección social, del Estado para quienes más lo necesitan.
Tras el anuncio, el Intendente destacó que como Gobierno se han recibido y
escuchado las demandas y propuestas de muchos actores de la sociedad civil, de
pymes, organizaciones sociales y universidades; también de la oposición y de
Chile Vamos, es por ello, que el Presidente ha realizado este contundente
anuncio, en el que esperamos tener el apoyo de todos. Hago un llamado a los
parlamentarios de la región para apoyar este proyecto, para que juntos logremos
entregar lo antes posible esta importante ayuda a nuestros vecinos y las pymes
del país, que sabemos han sido fuertemente golpeados por la crisis económica
que nos ha tocado enfrentar producto del covid 19” dijo la autoridad.
El Intendente explicó que la propuesta realizada por el mandatario, para contribuir
a mejorar esta situación, propone dos nuevas medidas de alivio: el Ingreso familiar
de emergencia universal, “el que llegará en forma simple y rápida a todas las
familias del Registro Social de Hogares y que será el equivalente a la línea de la
pobreza, por lo que un hogar de una persona recibirá un aporte de 177 mil pesos;
un hogar de 4 personas recibirá un aporte de 467 mil pesos, por lo que ninguna
familia quedará bajo la línea de la pobreza y se espera llegar en el país a más de
14,8 millones de personas” explicó Asenjo.
Asimismo, el proyecto ingresado al Congreso, incluye un bono de alivio para las
Pymes, “el que sabemos es clave para la necesaria reactivación y apoyo que
necesitan, ya que esta crisis las ha golpeado con fuerza y este alivio es urgente”
dijo Asenjo.
El proyecto incluye la creación de un Bono o Cheque de Alivio para todas las
Pymes de 1 millón de pesos y llegará a todas las personas o Pymes con ventas
hasta 25.000 UF y que hayan tenido al menos un trabajador contratado durante el
año 2020, o haber declarado al menos dos meses de ingresos por ventas durante
el año 2021.
Adicionalmente recibirán un segundo Bono, que se suma al anterior, equivalente a
3 meses de IVA, con un tope de dos millones de pesos.
Las Pymes que tengan trabajadores suspendidos por Ley de Protección del
Empleo recibirán un Subsidio especial para pagar las cotizaciones previsionales
de los trabajadores suspendidos, por un plazo de 4 meses, protegiendo así el
acceso a la salud y las pensiones de esos trabajadores.
El Intendente concluyó señalando que “además se creará un Fondo de Salud para
financiar el combate al coronavirus y reducir las listas de esperas que se han
provocado en otras enfermedades producto de la pandemia, anuncio redondo que
nos abre una luz de esperanza a dar alivio económico a esta dura crisis que ha
provocado esta pandemia que aún estamos viviendo” finalizó la máxima autoridad
regional.